O correspondente deste blog en Bos Aires, o ornitólogo Jorge Omar Veiga, envía noticia deste documental sobre o yaguareté, magnífico. Hai unha referencia a este fermoso felino na novela El examen, a primeira e a última de Cortázar, a primeira porque foi a primeira que escribiu, a última porque foi publicada postumamente. O mozo do bar, un enterado, é galego:
El mozo era estupendo; para él solamente la niebla, esa cosa. Traía los imperiales y los exprimidos de limón, y dale con la niebla.
—Pero si no es niebla —dijo el cronista—. Nadie sabe lo que es. Están averiguando en laboratorio.
—Además está lo del yaguareté —dijo el mozo, que conocía al cronista—. ¿No leyeron? En Colonia Cerrillos, en Entre Ríos. Un yaguareté que tiene asustado a medio mundo. Algo bárbaro.
—Todo felino es feroz —dijo Andrés—. El yaguareté es felino.
—¿Es el yaguareté feroz? —dijo Clara.
—Sí —dijo Stella—. Todos los felinos son feroces.
El cronista y Stella hablaron del hueso. El mozo hacía escapadas hasta el mostrador y otras mesas, y se volvía a charlar con ellos. Como la mesa era larga y estaban
Clara con Juan (pero entre los dos una silla con la coliflor y la cartera de Clara) y Andrés, pegado a Juan, llenando una punta y un lado,
de modo que en la otra punta y comienzo del otro lado charlaban Stella y el cronista (con el mozo metiendo la nariz entre ambos)
y había un ruido alto y tenso, que la niebla traía desde afuera amplificado y a la vez disuelto, ruido solo, no ruido de, y dentro del café siempre las cucharitas haciendo sus campanillas a la Lakmé y el gritar de los gallegos con órdenes precisas SEIS SADWICH SURTIDOS, DOS QUE CONTENGA ANC H OA!
Volvendo ao documental sobre o máis grande felino de América, dicir que está narrado polo actor Ricardo Darín, comprometido cos proxectos de recuperación. O pintor que aparece é Aldo Chiappe, grande amigo de Jorge Omar e o documental está dedicado ao conservacionista hai pouco falecido, Juan Carlos Chebez.
Espero lo disfruten, di Jorge Omar, espero que vos guste, engado eu.