Mentira tras mentira, violación tras violación, masacre tras masacre, asistimos impasibles ao exterminio da poboación de Gaza. Leo no xornal que Israel prepara unha estratexia para culpar a Hamas do acontecido nestas últimas semanas. Tamén que existe un acordo para evitar que os militares israelitas sexan acusados de xenocidio polos tribunais internacionais. Estou convencido de que, de ser así, todas as estratexias sairán adiante porque a connivencia do que denominamos comunidade internacional, a hipocresía, son absolutas.
Outro día o meu amigo Tacho enviaba o enlace a este artigo de Thierry Meyssan que dá unha visión ben distinta do que está acontecendo estes días en Gaza, en Siria, en Irak. A lectura é recomendable, cando menos por valorar outras maneiras de ver a realidade, por ter outras perspectivas.
http://www.voltairenet.org/article184792.htmlria, en Irak.
Chega estes días o vídeo no que un colono xudeu discute cos palestinos propietarios da terra que pretende ocupar. A relixión é a base e o argumento para o espolio, se ben, en beneficio de todos cantos saen no vídeo, en comparación co que acontece en Gaza, esas persoas son quen de discutir durante 14 minutos sen chegar ás mans, sen se matar, o que, se cadra, ofrece unha raiola de esperanza, malia o discurso escravista do colono.
Por último, convén lembrar en tempos coma este, as palabras e os versos de Mahmud Darwidsh, eses que hoxe acompañan o artigo de Nazanín Armanian no diario dixital El Público.
El asesino mira al fantasma de la víctima,
no a los ojos, sin remordimiento.
Dice a los que le rodean: no me reprendáis,
tenía miedo (…) Ha sido en legítima defensa.
¡La víctima debería pedir disculpas al asesino por el trauma que le ha causado! (…)
Pero ¿qué culpa tiene el niño?
Respondieron: Crecería y daría miedo al hijo del amedrentado.
¿Y qué culpa tenía la mujer?
Dijeron: Daría a luz a la memoria. (…)
Y vitorearon: El miedo, no la justicia, es el fundamento del poder.
El fantasma de la víctima se les apareció en el cielo límpido.
Pero cuando abrieron fuego sobre él,
no vieron ni una gota de sangre…
¡Y les entró miedo!
Mahmud Darwidsh (Traducido por Luz Gómez García)